El decano de los torneos veraniegos cumple seis décadas como emblema del fútbol onubense y español
Hace 60 años, en agosto de 1965, nacía el Trofeo Colombino, un torneo veraniego que con el paso de las décadas se convertiría en uno de los más prestigiosos del panorama estival en el fútbol español. Su primera edición se celebró coincidiendo con las Fiestas Colombinas de la ciudad, y tuvo como escenario un triangular entre tres clubes con solera: el Génova (Italia), el Racing de París (Francia) y el Recreativo de Huelva (España), los clubes más antiguos de cada uno de sus países.
Palmarés histórico
En estos 60 años, el Trofeo Colombino ha coronado a decenas de campeones, siendo el Recreativo de Huelva el más laureado con 14 títulos, seguido por:
-
Atlético de Madrid: 6 títulos (1966, 1972, 1991, 1993, 2002, 2011)
-
Real Betis Balompié: 5 títulos (1968, 1983, 1995, 2009, 2015)
-
Sevilla FC: 4 títulos (1975, 1985, 1996, 2005)
-
Real Madrid CF: 3 títulos (1970, 1984, 1989)
-
Athletic Club: 3 títulos (1981, 1990, 1999)
Sin embargo, la historia del Colombino también ha vivido momentos de paréntesis. Tras su celebración en 2017, el torneo entró en un periodo de interrupción que se prolongó durante siete años, entre 2018 y 2024. Una combinación de factores institucionales, económicos y deportivos —unidos a la pandemia y a las dificultades del club— impidieron su disputa durante ese tiempo. Su regreso en 2025, coincidiendo con el 60 aniversario, supone por tanto una doble celebración: la de su historia… y la de su renacer.
Este año, el Trofeo Colombino celebrará su LVI edición, y, a priori, según apuntan medios locales, el rival del Recreativo de Huelva podría ser el Cacereño, equipo recién ascendido a Primera RFEF. El conjunto extremeño se perfila como el posible oponente del Decano en este torneo veraniego por excelencia.

Mucho más que un trofeo
El Colombino es más que un trofeo: es parte del alma recreativista. Cada edición ha supuesto un reencuentro entre afición y fútbol en estado puro, una cita marcada en rojo en el calendario veraniego onubense.
Aquel primer Trofeo Colombino fue conquistado por el Decano del fútbol español, que se impuso con autoridad: el 7 de agosto venció 5-1 al Racing de París, el 8 los franceses cayeron 2-4 ante el Génova, y el 9 de agosto el Recre volvió a ganar, esta vez por 3-1 frente al conjunto italiano. El presidente del club en aquel entonces, José Luis Martín Berrocal, fue el impulsor de un torneo que, año tras año, ha traído hasta Huelva a algunos de los equipos más grandes del mundo.

Desde entonces, el Colombino ha sido escaparate internacional del Nuevo Colombino y, antes, del viejo Estadio Colombino. Por él han pasado entidades legendarias como Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Bayern de Múnich, São Paulo, Benfica, River Plate, Manchester City, Sampdoria, PSV, Sporting de Lisboa o Parma, entre muchas otras. En 1970 debutó un equipo sudamericano, el São Paulo brasileño, y al año siguiente lo haría el primer club soviético, el Spartak de Moscú.
Sesenta años después, el Trofeo Colombino sigue siendo una referencia y un motivo de orgullo para todos los recreativistas, y desde la Federación de Peñas queremos rendir homenaje a esta historia viva que une generaciones y celebra el amor por unos colores centenarios.