El Recreativo de Huelva recibirá al Cacereño y al Zamora CF el 17 de agosto en el Nuevo Colombino

 

La espera ha terminado. El Recreativo de Huelva ha confirmado de forma oficial la celebración de la LVI edición del Trofeo Colombino, una de las citas más emblemáticas del verano onubense. El torneo se disputará el próximo domingo 17 de agosto en el Estadio Nuevo Colombino y lo hará con un atractivo formato triangular, recuperando así una fórmula clásica que no se veía desde 2016.

Los equipos invitados en esta edición serán el Cacereño y el Zamora CF, dos rivales de nivel que competirán este curso en Primera Federación, una categoría por encima del Decano. La elección de ambos conjuntos responde al reto de mantener un cartel competitivo pese a las dificultades organizativas derivadas del calendario profesional, tal y como explicó el presidente blanquiazul, Adrián Fernández, durante la presentación de la campaña de abonados.

La coincidencia del inicio de las ligas profesionales el mismo fin de semana del 17 de agosto ha impedido la presencia de clubes de Primera o Segunda División, habituales en otras ediciones. Sin embargo, el club ha logrado confeccionar un cartel acorde a sus circunstancias actuales y que servirá como exigente banco de pruebas para el equipo dirigido por Pedro Morilla.

El Trofeo Colombino 2025 será la oportunidad ideal para que el Recreativo se mida a equipos del nivel que desea alcanzar de nuevo. El Cacereño, recién ascendido, volverá al Nuevo Colombino dos años después de enfrentarse al Decano en una recordada eliminatoria de ascenso. Entonces, el conjunto extremeño se adelantó con un tanto de Samu Manchón, pero un gol de Dopi selló el empate y el billete a Primera RFEF para los blanquiazules.

En cambio, será la primera vez que el Recre se enfrente al Zamora CF en este torneo. Curiosamente, dos de las nuevas incorporaciones al plantel recreativista, José Carlos y Roni, llegan precisamente desde el conjunto zamorano, lo que añade aún más interés al encuentro.

El club aún no ha confirmado el horario exacto de los partidos ni los detalles sobre la venta de entradas, aunque se espera una buena afluencia de público a pesar de tratarse de un fin de semana vacacional. Desde la entidad albiazul se apunta: “Deseamos que sea un bonito día para todas las aficiones en el que podamos saborear una noche de buen fútbol”.

La Carabela de Plata volverá a estar en juego bajo el tradicional formato triangular, un modelo que ha dejado huella en la historia del trofeo. En el siglo XXI será la sexta ocasión en la que se dispute de esta manera, recordando ediciones como la de 2005, con victoria del Sevilla FC; 2007, con título para el Parma italiano; o 2009, cuando el Real Betis se alzó con el trofeo.

El regreso del formato triangular revaloriza una cita histórica que suma ya 56 ediciones y que, una vez más, convertirá el Nuevo Colombino en el epicentro del fútbol veraniego andaluz. La ilusión vuelve a navegar por la Ría con la Carabela de Plata como símbolo de un torneo que nunca pierde su esencia.

Publicaciones Similares